Queremos explicar brevemente la diferencia que existe entre la clasificación de dispositivos de flotación entre USCG y la Norma oficial Mexicana.

Primero que nada, es importante saber que nuestra norma oficial, NOM 006 SCT4 2015 está basada en la norma internacional S.O.L.A.S. y también se clasifican conforme a la norma ISO 12402 y los tipos de dispositivos se basan en la flotación a diferencia del USCG que su clasificación está basada en el diseño, es decir, en la forma del dispositivo.

En México los tipos de dispositivos son TIPO I que equivale a una flotación de 275 N, el TIPO II para flotación de 150 N, TIPO III para los de 100 N y el tipo IV para flotación de 50 N.

Cabe señalar que nuestro chaleco de trabajo tiene una flotación superior a los 50 N (79 N) y cumple con las 17.5 lbs . de flotación de acuerdo al CFR 46 de U.S.C.G. y es considerado tipo IV ya que no existe una clasificación intermedia entre el tipo III y el tipo IV.

¿Sabias que? la Norma Oficial Mexicana (NOM 006 SCT4 2015), está basada en la norma internacional S.O.L.A.S. y también se clasifican conforme a la norma ISO 12402, los tipos de dispositivos se basan en la flotación, a diferencia del USCG que su clasificación está basada en el diseño, es decir, en la forma del dispositivo.

NO ES LO MISMO!, EL CHALECO SALVAVIDAS IV ES MEJOR QUE EL V

CHALECO TIPO IVCHALECO TIPO V
Cumple con la NOM 006 SCT4 2015.Se hace con base a las reglas de la USCG (Guardia Costera de Estados Unidos).
Flotación superior a 50N (79.51N).Flotación de 50N o menor.
Fabricado con hebillas de acetal (material duradero, flexible y resistente a condiciones adversas o de presión).Puede encontrarse fabricado con hebillas de plástico (material duradero que con una presión regular puede romperse).
Forrados con triple capa de pintura resistente a la exposición a condiciones de corrosión y deterioro, no se pudren, destiñen o deterioran por estar expuestos a la luz solar y no resultan excesivamente afectados por el agua de mar, los hidrocarburos o el moho.Existe riesgo de deterioro con la humedad, pudiendo aparecer moho o podrirse los materiales de no flotación.
Con instrucciones de uso, información del producto y certificación al interior.Breve descripción de uso al interior.
Tiempo de vida útil promedio en inventario de al menos 5 años.Tiempo de vida útil en inventario de al menos 8 meses.
Ayuda a reducir el impacto ambiental al no utilizar corcho ni materiales de difícil reciclaje.Realizado con materiales con cierto grado de dificultad para reciclarse.
Se mantienen constantes pruebas e innovación.Diseño clásico permanente, sin cambios relevantes.
Sometido a pruebas de laboratorio acreditados por la EMA.No son sometidos a pruebas por laboratorios nacionales.